Odonatos







Onychogomphus uncatus (Charpentier, 1840). Familia Gomphidae. 5 cm. Yunclillos (Toledo), 24/7/23.








Onychogomphus forcipatus (Linneo, 1758). Familia Gomphidae. Encontrada cerca del río Júcar en Fuensanta (Albacete), 25/8/24






Macho de Coenagrion caerulescens (Fonscolombé, 1836). Familia Coenagrionidae, encontrado cerca de un arrollo en Villamalea (Albacete), 16/5/25






Macho de Platycnemis latipes (Rambur, 1842). Familia Platycnemidae. Obsérvese lo anchas que tiene las patas, lo que diferencia este género de otros zigópteros. Fotos en La Jorquera (Albacete), 2/8/25, cerca del río Júcar.







Zygonyx torridus (Kirby, 1889). Familia Libellulidae, de 60 mm. de longitud, encontrada asida a unas hierbas a ras de suelo (seguramente durmiendo), a la orilla del río Júcar en la Jorquera (Albacete), 10/7/25. Es una gran libélula poco frecuente en la Península Ibérica, pero ampliamente distribuida en África central.







Boyeria irene (Fonscolombe, 1838). Familia Aeshnidae, de 70 mm. de longitud, encontrada asida en la oquedad de una roca junto a un camino, en Chilla (Ávila), 25/6/25. En estado de ninfa vive varios años en cursos altos y medios de ríos.











Aeshna mixta (Latreille, 1805). Familia Aeshnidae, de 60 mm. de longitud. Encontrada de noche posada en un aligustre. Toledo, 21/9/24.





Macho de Libellula depressa (Linneo, 1758). Familia Libellulidae. La hembra es de color miel. Encontrado en una charca en El Tiemblo (Ávila), 9/5/24







Hembra de Sympetrum meridionale (Selys, 1841). Familia Libellulidae. Encontrada a pleno sol en un cerro característico de Cabañas de la Sagra (Toledo), 20/8/24







Lestes virens (Charpentier, 1825). Familia Lestidae. encontrado en los alrededores de un arroyo de montaña en Candeleda (Ávila), 25/6/25. Prefiere aguas estancadas. Durante el reposo mantiene las alas abiertas como los anisópteros.




Calopterix virgo (Linneo, 1758). Familia Calopterygidae, encontrado en un arroyo en Candeleda (Ávila), 25/6/25. Las ninfas viven donde las aguas son muy limpias, frescas y ricas en oxígeno.














Macho de Calopteryx xanthostoma. Familia Calopterygidae. Durante mucho tiempo fue la subespecie ibérica de Calopteryx splendens. Encontrado a orilla del río Júcar en La Losa (Albacete-Cuenca), 26/8/24

 

Publicar un comentario

0 Comentarios